SQUASH Y MUJERES
A pesar de los avances sociales que se han producido en los últimos años y los esfuerzos de los organismos públicos para conseguir una igualdad efectiva en el ámbito del deporte, todavía sigue habiendo obstáculos que dificultan la participación de las mujeres de forma equitativa.
La Declaración de Brighton (1994) supuso un inicio del compromiso establecido a nivel internacional para transformar el mundo del deporte en un escenario justo y accesible para las mujeres. No obstante, sigue habiendo importantes diferencias en cuanto a la participación, representación femenina y prestigio social. Los estereotipos y roles de género que predominan en nuestra sociedad perpetúan un modelo en el que las mujeres, no sólo tienen dificultades para iniciarse en la práctica deportiva, sino que debido a las cargas familiares y los problemas de conciliación, se les hace muy complicado dedicarse a una disciplina deportiva sin renunciar a otros proyectos vitales.
La Federación de Squash del Principado de Asturias (FSPA) considera de vital importancia hacer del squash un deporte más accesible a todas las mujeres y niñas. Quiere apostar por la promoción del squash femenino en todas sus vertientes. A nivel de gestión cuenta con una nueva junta directiva paritaria en la que tanto los hombres como las mujeres tienen capacidad de decisión sobre las principales líneas de intervención a seguir. Desde la FSPA pretendemos acercar el squash a las mujeres y darles la oportunidad de disfrutar de este apasionante deporte. Consideramos fundamental incluir la perspectiva de género en todos nuestros proyectos.
Hace unos años que el squash femenino en Asturias cuenta con un escaso número de jugadoras, siendo el 12% de licencias totales a diciembre de 2016.
Con la finalidad principal de promocionar el squash femenino en Asturias se ha creado un proyecto llamado Squasheras para definir, organizar y temporalizar las actuaciones que se llevarán a cabo. No sólo se realizarán actividades puntuales, sino que se desarrollará de forma global, planificando estrategias que impliquen resultados a largo plazo.
Por todo ello se aprobó la creación de una comisión específica dentro de la Federación llamada “Squash y Mujeres” cuya coordinadora será Elisabet Sadó Garriga.
Los objetivos generales de esta comisión serán los siguientes:
- Promover el squash en la población femenina de Asturias, facilitando el aumento de la participación de mujeres y niñas en nuestro deporte.
- Incluir la perspectiva de género en todas las actuaciones que lleve a cabo la Federación, prestando especial atención al lenguaje inclusivo, a la eliminación de todo tipo de discriminación en la competición, y al tratamiento del squash femenino en los medios de comunicación y redes sociales.
- Establecer directrices de actuación con perspectiva de género en todas las actividades organizadas y desarrolladas por los diferentes clubs de squash pertenecientes a la Federación Asturiana, así como velar por su cumplimiento.
- Elaborar proyectos, propuestas y actuaciones encaminadas a la consecución de los objetivos planteados.